¿TIENE VETADO O NO ROCA REY A DANIEL LUQUE? AHÍ VAN UNAS CUANTAS REFLEXIONES, DUDAS, PREGUNTAS…

¿Tiene vetado o no Roca Rey a Daniel Luque? ¿Sí? ¿No? Ahí quedan los carteles de Fallas, de Olivenza, el órdago lanzando en Castellón o el cartel que ha quedado para la Resurrección sevillana… y que cada uno opine lo que quiera. Al culebrón del invierno Roberto Domínguez le ha echado más leña con un comunicado que reproducimos más abajo. Luego ha respondido Juan Bautista para remitir a lo que dijo el propio torero peruano en las páginas de ABC en 2023. Y nosotros abrimos unas cuantas reflexiones, dudas o preguntas:

  1. DOMINGO DE RESURRECCIÓN ¿Por qué no explica Roberto Domínguez cómo se han jugado las cartas en la confección del Domingo de Resurrección de Sevilla? Según se ha vendido los portales al servicio del taurinismo se ha vendido que Ramón Valencia redimía a Daniel Luque con cuatro tardes en Sevilla (la misma cantidad que Roca Rey) por haberlo dejado fuera del Domingo de Resurrección.
  2. ¿HAN PREGUNTADO A LOS EMPRESARIOS? El paripé de la presentación de la Feria de Fallas se hizo sin preguntas, sin rueda de prensa. Daniel Luque se quedó fuera. La Feria de San Isidro ya casi se ha filtrado una vez más y ya ha saltado la noticia: Fernando Adrián se queda fuera. Sí, como sugiere Roberto Domínguez, habría que preguntar a los empresarios, concretamente a Nautalia, por ejemplo: ¿Un empresario decente sería capaz de dejar fuera de sus ferias al mejor torero de 2023 o a uno de los máximos triunfadores de la primera plaza del mundo? O preguntamos que tal le va a Toño Matilla en su negocio donde Roca Rey encaja tan bien entre sus piezas. Por ejemplo, en Castellón.
  3. DOS TARDES EN VALÈNCIA Y OLIVENZA. ¿Por qué este año sí dos tardes en Olivenza o València cuando el ofrecimiento de hacer doblete, al menos en València, ya lo había tenido sobre la mesa Roberto Domínguez en temporadas anteriores? ¿Tiene algo que ver el vacío que ha dejado El Juli y el pacto de no agresión y apacible convivencia con el torero del madrileño barrio de San Blas en las últimas temporadas?
  4. ¿Y EN ESE AIRE, POR QUÉ TOMÁS RUFO SE QUEDA FUERA DE FALLAS? Los Lozano no han encontrado hueco para su ahora primer torero en Fallas. La temporada pasada, cuando todavía El Juli era el primero de la Casa Lozano, Rufo incluso completaba cartel con Roca Rey. Con seguir un poco la temporada cualquiera se puede haber dado cuenta de la conexión de Rufo con el público. Un hecho que ha quedado patente al paso de Tomás Rufo por València o Castellón, donde sí se anuncia el toledano junto a Roca Rey y Manzanares. Matilla, una vez más, va por delante.
  5. HAGAMOS MEMORIA: DE 2021 A HOY. La polémica entre Luque y Roca Rey es lo único interesante de un, una vez más, aburridísmo invierno taurino. Ya comentamos días atras que «en el sector taurino la inflación galopante es por desinterés al alza». La pugna de las figuras por marcar su territorio, especialmente en Fallas, de siempre es intensa y sibilina. Y ahí está claro que ha ganado el pulso Roca Rey. En 2021 viajamos primero a Aranjuez porque se acartelaban juntos. Luego a Dax para verlos en mano a mano. Los franceses, también, siempre por delante. Entonces ya afirmábamos que era el único mano a mano con sentido de la temporada. No hacía falta ni declaraciones a ABC ni comunicados de Roberto Domínguez y Juan Bautista:

Y hace un año servidor ya estaba como está ahora mismo el toreo, esperando a ver si juntaban o no Daniel Luque y Roca Rey en alguno de los primeros carteles de la temporada. Los taurinos siempre pensando en generar interés, impulsar al toreo y ofrecer novedades. O no.

COMUNICADO DE ROBERTO DOMÍNGUEZ

Como único responsable de las contrataciones de Andrés Roca Rey, y tras las recientes publicaciones que le acusan de vetar la entrada de Daniel Luque en las ferias, me veo en la obligación de aclarar algunas cosas.

Andrés Roca Rey no es responsable de que Daniel Luque no esté anunciado en plazas como Olivenza, Valencia, Castellón o Illescas. En Valencia, Andrés torea dos tardes y la feria se compone de seis. Lo mismo sucede en Castellón, donde se celebrarán cinco corridas y Roca Rey sólo acudirá una tarde. La pregunta es: ¿Por qué Daniel Luque no ha entrado en los otros carteles de figuras?

¿Y en Illescas y Olivenza? ¿Han preguntado a los empresarios de ambas plazas si, en algún momento, Luque estaba entre los candidatos que barajaban? En Olivenza ha sido la propia empresa la que nos ha insistido en el doblete de Andrés, una oferta que no estaba en nuestros planes.

Desde que Andrés tomara la alternativa en septiembre del 2015 hasta la fecha, ha sido anunciado junto a Daniel Luque 8 tardes. En el mismo periodo de tiempo, y si mis datos no fallan, Luque ha alternado 4 tardes con Manzanares, 5 con Talavante, 8 con ‘El Juli’ y 10 con Sebastián Castella. Teniendo en cuenta estos datos, creo que nos olvidamos de una parte fundamental del espectáculo, la figura del empresario, que siempre tratará de confeccionar los carteles capaces de congregar a mayor número de público y diversificar el interés de los mismos.

No es verdad que no haya habido un intento para que Andrés Roca Rey y Daniel Luque coincidan en la temporada 2024. Me consta que Juan Bautista, empresario de Arles y apoderado de Daniel, ha hecho lo imposible para que el malestar personal entre ambos terminara. Él mismo os puede confirmar mi ofrecimiento para que coincidieran en la feria de septiembre de Arles, como una puerta abierta a posibles coincidencias en otros carteles a lo largo de la temporada. Una propuesta a la que el propio torero Daniel Luque ha querido poner condiciones… Como consecuencia, Andrés Roca Rey no figura en los carteles de Arles a día de hoy.

No existe veto por nuestra parte para que Daniel Luque participe en las ferias; la enemistad personal la deben resolver ellos dos. Mientras tanto, nadie puede obligar a un torero a estar donde no quiere.

Andrés Roca Rey toreará en las ferias que le quieran contratar y seguirá su propio camino que únicamente depende de él y de su valía. No me sorprende que, en los tiempos actuales, algunos medios de comunicación y personas busquen sacar beneficio de esta posible polémica. Considero que el victimismo es contrario a los auténticos valores que siempre han distinguido a los grandes toreros. Esta es la única vez que el entorno de Andrés Roca Rey va a hablar sobre este tema.

Roberto Domínguez

Apoderado de Andrés Roca Rey

COMUNICADO DE JUAN BAUTISTA

Como apoderado de Daniel Luque y tras leer el comunicado de prensa del apoderado de Andrés Roca Rey, quisiera hacer públicas algunas consideraciones.

Andrés Roca Rey tiene vetado a Daniel Luque de sus carteles. No lo digo yo, ni lo dice la prensa. Lo reconoció públicamente el propio torero en una entrevista publicada en el Diario ABC el pasado mes de mayo de 2023. En ese veto, radica la raíz de una polémica que ni Daniel ni yo hemos buscado.

Son muchos los empresarios que llevan más de un año intentando unir en un cartel a Roca Rey y a Daniel Luque, sabedores del interés que suscitan entre los aficionados. Así me lo han comunicado, siendo en vano, todos los intentos por cerrar ese cartel por la negativa total de Roca Rey.

Soy consciente que la ausencia de Luque de algunas ferias no obedece exclusivamente a Roca Rey. Ni mucho menos. Pero no es menos cierto, que al no poder cerrar las empresas el cartel que quieren, obligan en la mayoría de los casos a no poder ofrecer a Luque la contratación que se merece y que se ha ganado delante del toro.

No es justo culpar a los empresarios de no contar con Luque de las ferias cuando la realidad es otra bien distinta. El veto de Roca a Luque deja a las empresas sin margen de maniobra y mucho más en ferias de pocos festejos o en carteles sueltos como es el Domingo de Resurrección. ¿Por qué Luque no torea el Domingo de Resurrección en Sevilla?

En todo este tiempo, ni Daniel Luque ni yo como apoderado hemos dicho absolutamente nada al respecto. Nada. Sabiendo del veto que estaba sufriendo Daniel y que le hizo quedarse fuera de muchas ferias el año pasado y en este inicio de campaña, hemos preferido guardar silencio.

Ni Daniel Luque ni yo hemos buscado polémica alguna. Ni la vamos a buscar.

Me sorprende que se quiera avivar una polémica de la cual tanto Daniel Luque como yo hemos sido ajenos y ni mucho menos hemos utilizado para alentar cualquier tipo de victimismo. Y me sorprende mucho más que se quiera agitar una polémica que podría estar en vías de solucionarse puesto que ambos toreros se han citado para hablar en los próximos días. Un paso hacia delante de ambos.

Daniel Luque se puso en contacto hace unos días con Roca Rey para proponerle un encuentro personal que Roca aceptó. Se emplazaron para verse en los próximos días. Por lo tanto, no deja de sorprenderme el interés en volver a buscar una polémica que los protagonistas quieren encauzar por la vía del diálogo.

Buscar un enfrentamiento, culpabilizar a terceros y tratar de desviar atenciones, no es el camino de otra cosa que no sea continuar una polémica que está perjudicando a la tauromaquia en su conjunto y a la afición.

La temporada es larga. Como apoderado de Daniel Luque tengo plena confianza en su toreo, en su capacidad y en su dimensión de figura del toreo que es lo que es. El tiempo dará y quitará razones. Pero la verdad sólo tiene un camino.

Deja un comentario