MEMORIA 2017 DE BOUS AL CARRER EN LA COMUNITAT VALENCIANA: 270 MUNICIPIOS, 2.489 DÍAS y 9.715 FESTEJOS

(Foto: Adrián Sales)

La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General para la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, ha presentado la memoria de Bous al Carrer del año 2017. Al final las cifras son las encargadas de plasmar la actividad festiva, social y cultural mayoritaria y que mejor vertebra a los pueblos en la Comunitat Valenciana con la presencia totémica y viva del toro bravo en su calles y plazas.

Tres cifras plasman la realidad. La primera son los 270 municipios que en 2017 celebraron festejos taurinos populares en la Comunitat Valenciana. Prácticamente el 50% del total (542 municipios hay en la Comunitat Valenciana). Si bien en este aspecto se ha producido un ligero descenso respecto a 2016 (274 municipios), este primer apartado se ha mantenido en similares porcentajes en la última década.

La segunda cifra son los 2.489 días en los que se han celebrado festejos de bous al carrer en cualquiera de sus modalidades a lo largo de todo 2017. Lo que ofrece una realidad de 6,8 festejos al día durante todo el año.

Y la tercera significativa cifra son los 9.715 festejos celebrados en 2017 y que supone un récord. Este apartado no ha dejado de superarse desde 2013 y en solo un año ha logrado crecer en 778 festejos más respecto a las estadísticas de 2016.

El grueso de festejos, el 63,81% se celebra en los meses de verano (julio, agosto y septiembre), aunque también es cierto que en la actualidad la temporada taurina de festejos populares apenas descansa de enero a diciembre: de Sant Antoni a la Puríssima i Nadal.

Una cifra que crece negativamente en 2017 respecto al año anterior son los heridos en los bous al carrer. Prácticamente se dobla la cifra, que pasa de los 515 de 2016 a los 1.012 heridos en 2017. La cifra de muertos se queda en dos, igual que en 2016.

Un verano excesivamente cálido como el de 2017 también repercute negativamente en la cifra de toros muertos en los bous al carrer en pleno festejo. Fueron 19, un cifra mínima respeto a todos los animales, cerriles y de corro, que se lidiaron en 2017.

Los festejos taurinos populares de Bous al Carrer mantuvieron en 2017 su pujanza y enorme presencia en todo el territorio de la Comunitat Valenciana. Se volvió a alcanzar una cifra récord en cuanto a festejos celebrados. Por provincias, el toro está prácticamente presente en toda la provincia de Castellón, le sigue València y en menor medida, Alicante. Los festejos autóctonos de la Comunitat Valenciana, como son las vacas y toros de corro, el bou embolat, además de los toros cerriles, son con diferencia los más programados por peñas y comisiones de fiestas.

En el siguiente enlace se puede consultar al completo la memoria presentada por la Dirección General para la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana:

MEMORIA BOUS AL CARRER 2017 copia

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s