‘THE SHOW MUST GO ON’ Y QUE SEA LO QUE DIOS QUIERA: EL ‘BOMBO’ DE FALLAS

El invierno está siendo una vez más espacio para cultivo de la desazón silenciosa del taurineo: no hay caras de alegría entre el mal llamado sector. La rumorología, por su parte, se despereza. Las Fallas siempre como primer gran escenario. The show must go on… y que sea lo que Dios quiera: esa es la única solución mientras en mayo, cuando el toreo se encierre en San Isidro, comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones penderán del frágil hilo de las transparentes urnas. Qué estrés se observa. O no.

Mejor enfoquemos el artículo. Las fichas de la Feria de Fallas 2019 son las primeras en moverse. El invento del bombo en la pasada feria de otoño resultó. Dio que hablar. Vendió abonos, entradas. Y encima deparó grandes espectáculos. Medio año después el toreo se vuelve a encontrar en una plaza de primera y alguna de las enseñanzas del bombo deberían ponerse en práctica, aunque todo parece seguir la estructura de siempre, de la última década, la que nos dejó la maldita crisis: puro catenaccio y carteles repetitivos. Pero la oportunidad para Simón Casas está ahí.

Es la primera temporada con Roca Rey al frente del toreo en solitario y en Fallas se debería notar. La indiscutible capacidad de Ponce y El Juli queda en un relajado segundo plano, pero dispuestos siempre. La reaparición de Paco Ureña deberá ser el gran acontecimiento. Talavante, a la espera de que diga «allá voy», sigue retirado tras su choque con Matilla y trata de crear misterio a su alrededor. Y Matilla ha rearmado su círculo. Llámenlo estrategia, autodefensa o la mejor opción que tienen las partes de seguir jugando sus cartas. Retirado Padilla, el buque insignia de Casa Matilla –ahí se mide el tirón taquillero– sigue siendo José María Manzanares. Suma a Morante de la Puebla, que es la incógnita de siempre, y sigue el incombustible Fandi. Y el círculo se cierra con López Simón, que queda con Diego Robles, ex mentor del Pirata, El Cid que se despide junto a Manolito Chopera, y Miguel Ángel Perera, referente de independencia mientras iba con Cepeda, pero que ahora pasa a estar gestionado por Santi Ellauri. En fin, que todo queda en casa. En Casa Matilla, claro.

Las Fallas, por tanto, necesitan la mentalidad del bombo para nutrir sus corridas de toros. Entre el 10 y 19 de marzo (también se podría empezar el 9) las corridas falleras llevarán dos novillas, una sin caballos, la de rejones y siete corridas de toros, si siguen, como deberían, la estructura de hace un año.

Siete corridas de toros son 21 puestos. Posibles dobletes son los de Enrique Ponce, máximo triunfador en 2018 y que repitió por la vía de la sustitución; Roca Rey, porque así se le ha ofrecido; o incluso Román, que fue anunciado dos tardes el pasado año, solo cumplió una por cogida y ahora necesita más todavía ese doblete para arrancar la temporada 2019.

A estos tres nombres hay que sumar, por orden de méritos, a Paco Ureña, Manzanares, El Juli, Diego Urdiales, Emilio de Justo, Pepe Moral, Álvaro Lorenzo, Sebastián Castella, Antonio Ferrera, López Simón, Rafaelillo, Octavio Chacón, Jesús Chover, que tomaría la alternativa, Morante, Perera, El Cid, José Garrido, Fernando Robleño, Pablo Aguado, Toñete, Varea o Colombo. Todos tienen su atractivo, pero no caben todos. Sobran cinco o seis.

Si añadimos el plantel ganadero –Victorino, Cuvillo, Victoriano, Alcurrucén, Jandilla, Juan Pedro, Fuente Ymbro o Torrestrella– quedan sobrados argumentos para confeccionar una feria con figuras, revelaciones, toreros de toreo caro y también jóvenes, alguna despedida y hasta una alternativa. Sólo faltaría un poco de la imaginación del bombo, pero sin el bombo.

Vamos, que con un poco de suerte tenemos los carteles de Fallas dos meses antes de la cremà una vez se encajen los más caprichosos con la de Cuvillo o Victoriano del Río.

PS: Las dos novilladas preocupan menos. Están casi hechas. Miguelito y Borja Collado están dentro. También debería estarlo Diego San Román, que impactó en la Feria de Julio. Francisco de Manuel también suena. Una novillada sería de Fernando Peña. La sin caballos llevará la marca de Daniel Ramos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s