La Comunitat Valenciana es epicentro taurino en el inicio de temporada. Tras los 12 festejos de Fallas, la Feria de la Magdalena empieza este domingo con una corrida de Adolfo Martín para los toreros locales Paco Ramos, Abel Valls y Vicente Soler. A partir de este domingo 24 de marzo, ocho días de toros hasta el 31 de marzo.
El hierro de Adolfo Martín debuta en la plaza de toros de Castellón y estos son los toros que reseñados en el campo para la cita.
Los tres protagonistas de la primera cita han pasado por el programa Cultura de Bou para compartir sus ilusiones de cara a la tarde que inaugura la Magdalena 2019. Una tarde que puede catalogarse de oportunidad, pero para la que también han tenido que esperar demasiado. Estos son y así suenan Paco Ramos de Onda, Abel Valls de L’Alcora y Vicente Soler de Burriana.
Paco Ramos: «Con muchas ganas y mucha ilusión con esta oportunidad que nos da la empresa después de tanto tiempo sin torear en Castellón. Es un detalle de la empresa y también de la Diputación de Castellón, que habrá hecho un poquito de fuerza para mejorar un poquito todo. Han sido seis temporadas yendo a Perú, desde 2012. Un país que me ha dado la vida como torero. Siempre que te ves anunciado en esta clase de corridas como la de Adolfo Martín en Castellón uno piensa que va a ser una corrida interesante y que uno va a estar como debe estar y que esos toros te pueden abrir otras puertas, otras plazas, a lo mejor en esas corridas duras. Te motiva el doble por eso, si sale bien te puede abrir otros carteles. La preparación para la Magdalena ha sido compaginando el trabajo con el entrenamiento y los fines de semanas, los tentaderos que hayan podido salir. En marzo me cogeré un par de semanas de vacaciones. La mente está puesta en el 24 de marzo sirva para abrir o poder llamar a otra a puerta.»
Abel Valls: «Mucha ilusión de que llegue el 24 de marzo. Seis años sin pisar las plaza de toros de Castellón, en 2012. En diciembre ya se insinuó que se podía dar, pero la espera hasta la presentación y confirmación del cartel se hizo larga. La Diputación ha hecho mucho para que pudiésemos estar. De mi alternativa hace 10 años, una feria en la que toree dos tardes y pude triunfar. La de la alternativa y otra más con José Tomás. En este tiempo hemos pasado mucho banquillo, mucho qué pensar, madurez, uno sabe más lo quiere, el concpto del toreo más o menos el mismo. La corrida de Adolfo Martín me ha hace mucha ilusión. Desde que empecé en la escuela taurina siempre he tenido esa ilusión, matar una corrida de Adolfo o Victorino en Castellón. Es una ganadería en gran momento y a la que le están saliendo muchos toros buenos. Será mi primer contacto con el toro de Adolfo Martín, pero creo que le puede venir muy bien a mi concepto y podamos disfrutar. Disfrute yo, disfrute la afición y el público y me sirva para coger un trampolín».
Vicente Soler: «Es una ilusión volver a Castellón, a la feria de mi tierra tras un año de ausencia tras haber sido triunfador los dos años anteriores y haber abierto la puerta grande. Que este año hayan vuelto a contar conmigo en una corrida especial como es la apertura de la feria y con una corrida de las denominadas duras, pues me alegra. Creo que llego en un momento muy importante y el domingo se verá si Dios quiere. Soy un torero que me he forjado en una abanico muy amplio de ganaderías, mi trayectoria novilleril lo dice todo, creo que la única que me falta por estoquear es la de Cuadri. Tanto en la plaza como en el campo he podido disfrutar de animales de procedencias muy distintas y me dan esa tranquilidad y ese sitio que voy cogiendo poco a poco que hacen que vea las cosas tan claras ahora mismo y con tanta ilusión para afrontar el compromiso del día 24 de marzo. En el tentadero de casa de Adolfo Martín tuve la suerte de que saliera una vaca extraordinaria».