Los festejos populares de bous al carrer también se han visto afectados por la cuarentena para frenar el avance del coronavirus y así tratar de aplanar la curva. El programa Cultura de Bou se ha puesto en contacto con el ganadero Germán Vidal de Cabanes (Castellón). El hierro de la G y V es uno de los que más festejos populares atiende a lo largo de la temporada, como por ejemplo las entradas de toros y caballo de Segorbe. Germán Vidal se ha sincerado en Cultura de Bou: «Entre todos tenemos que sufrir esta crisis, pero el ganado se tiene que cuidar igual, atendiéndolo en el día a día. Eso no cambia. No puedes bajar la guardia. Una ganadería es como un pueblo pequeño y el gasto continúa estando. Hay sectores pueden permitirse parar, pero este no.» Son declaraciones de Germán Vidal al programa Cultura de Bou muy claras.
«Esto no puedes abandonarlo, ahí tendríamos que ver ahora a los animalistas. Mientras unos estamos aquí y los agricultores mismo tampoco han variado su día a día y siguen, por ejemplo, recogiendo alcachofas.»
El impacto de los bous al carrer, que se celebran en más de 260 municipios de la Comunitat Valenciana, generan un impacto de 300 millones. Solo en ganado las peñas y comisiones organizadoras gastan más 10 millones de euros, según el estudio llevado a cabo desde la Facultad de Economía. Germán Vidal lo analiza así: «Si esto durase mucho tiempo, la cabaña se podría ver reducida para adaptarnos y poder soportar los gastos.»

«Yendo bien, no le veo solución en tres o cuatro meses. Este sector vive mucho al día, y más ahora que sales de un invierno en el que no se trabaja.» A fecha de hoy se han suspendido pocos festejos. Pero ahora en abril, de cara a pascua y San Vicente, se nos suspenden muchos festejos»
«Con el ganado el día a día es el mismo, pero la rutina ha cambiado. Me levanto igual a las 6.30, pero ir a tomar café con los amigos ya no puede ser. Estos días en la finca estamos solos, tampoco vienen los amigos a visitar la ganadería», relata Germán Vidal sobre cómo se desarrollan estos extraños días.