VINARÒS, EL REENCUENTRO DE LA CULTURA DE BOU SIETE MESES DESPUÉS

Del 8 de marzo al 10 de octubre, que se dice pronto. Siete meses han tenido que pasar para que se vuelva a programar un paseíllo en la Comunitat Valenciana en tiempos del Covid-19. Los complejos de la clase política y una sociedad taurina anestesiada han dejado desamparadas las tierras valencianas del dios Toro, tótem vertebrador de la cultura popular de los pueblos valencianos durante demasiado tiempo. Muchos profesionales taurinos se han visto sin trabajo y sin la prestación negada por ideología política desde el Ministerio de Trabajo. Pero el dolor mayor han sido el centenar de ganaderías de bravo de Castellón, València y Alicante ante el paro forzoso y el ninguneo constante y el bullying que han sufrido y sufren desde las áreas que maneja Compromís con Mireia Mollà siempre con Mónica Oltra en la sombra. Qué mérito el de los ganaderos luchando por mantener sus vacadas sin tomar drásticas e irremediables decisiones.

Pero la Cultura de Bou renace. El festejo popular ha dado los primero pasos. Vinaròs primero en un festejo popular de la mano de Javi Viza, Germán Vidal en Cabanes o ahora un recinto en Villarreal donde se ha elaborado una intensa programación y se cumple de forma ejemplar con las medidas sanitarias pertinentes.

Pero el primer paseíllo siete meses después se celebrará en Vinaròs de la mano de la empresa de Gregorio de Jesús en colaboración con Escuela Taurina de Castellón. Será una novillada sin picadores que goza de todo el interés. Solo podrán acceder 800 personas, asistencia máxima autorizada.

Jorge Rivera y El Ceci de la Escuela de Castellón, Eric Olivera, de Badajoz, y Nek Romero, natural de Algemesí y alumno de la Escuela Taurina de València, con erales de la ganadería de Aida Jovani de Sant Mateu. Un novillada para la ilusión, para reencontrarnos, para decir que aquí estamos, pese a que Mónica Oltra con Pacma mediante ha intentado ejercer su tradicional bullying para con el sector taurino. A Mónica Oltra le gusta marginar todo lo que huela a tauromaquia. De las muertes e infecciones en las residencias de ancianos suele largar menos. Los malos políticos siempre se hacen los longuis con los problemas que les atañen directamente.

Los festejos de Vinaròs, organizados en pleno puente del 9 d’Octubre, se completan con un festejo popular en el que se exhibirán seis vacas y tres toros de la ganadería de Sueca (València) de Gregorio de Jesús el domingo 11 de octubre.

Más valenciano imposible el cartel: Castellón, València, Algemesí, Sant Mateu, Sueca… y Vinaròs, donde se dará cita la Cultura de Bou para su reencuentro siete meses después.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s