EL COMITÉ DE CRISIS DEL TOREO SE PREPARA PARA UN 2021 DE CONTENCIÓN

Podían haberlo llamado de cualquier otra manera, pero para que se entienda: el toreo anuncia que tiene un Comité de Crisis y que empieza a trabajar en un 2021 de contención. Para ello se empiezan a plantear la que sería una segunda gira de reconstrucción «hasta el comienzo de la actividad ordinaria», que nadie es capaz de ver hasta, al menos, 2022.

Para que parezca que es un comité de acción remarcan que se trata de un reunión ordinaria y han enviado una nota de prensa. Todavía se plantean las bases para 2021, al menos ya analizan las medidas a adoptar para la reactivación del sector y al parecer se anuncia «el compromiso de las partes para adecuar, en la medida de lo posible, la actividad a las limitaciones sanitarias». Lo que preocupa es que todavía no sepan a qué se aplicarán los fondos de la gira de 2020. A ver si necesitan de otro Comité de Crisis para averiguarlo.

La #notemporada2021 necesita propuestas y generosidad, alcanzar acuerdos coherentes y trazar una hoja de ruta realista a partir de junio, abrir las plazas grandes que se cerraron en 2020 y también las chicas, las de los pueblos, y no dejar a nadie atrás: Ni a figuras ni empresarios, pero sobre todo ni a ganaderías o cuadrillas. Y hay que potenciar a los novilleros porque el futuro, el suyo y el de todos, depende del ahora. ¿Será capaz el sector de plantear 60-80 festejos de contención y, al tiempo, de futuro?

La reunión del Comité de Crisis contó con la presencia de Antonio Barrera en representación de los empresarios; Victorino Martín, Borja Cardelus y Cristina Sánchez por la Fundación Toro de Lidia; Antonio Bañuelos por la UCTL; y José Pedro Prados ‘El Fundi’ por los matadores de toros, entre otros.

La nota de prensa de la reunión dice lo siguiente:

El Comité de Crisis, de acuerdo con el orden del día de la reunión, ha adoptado una
serie de conclusiones, para su aprobación por las diferentes asociaciones:

– Con vistas a poder afrontar la difícil situación, el comité se reestructura en una
comisión permanente del sector, acordando ampliar su composición de manera que
se tenga una mayor representatividad, manteniendo la flexibilidad operativa
necesaria.

– Análisis del proyecto de la Gira de Reconstrucción 2020:

– Revisión de cuentas, que se harán públicas tan pronto se cierre el ciclo con
las dos corridas de toros aplazadas.

– Estudio de la aplicación de los fondos generados con la Gira de Reconstrucción.

– Planteamiento de las bases para la Gira de Reconstrucción en 2021, hasta el comienzo de la actividad ordinaria.

– Compromiso de las partes para adecuar, en la medida de lo posible, la actividad a las limitaciones sanitarias.

– Análisis de las medidas a adoptar para la renovación y reactivación del sector taurino.


La reunión se ha mantenido con el conocimiento de la autoridad sanitaria y con estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s