Antonio Saavedra es vicepresidente de ASPROT, la Asociación Sindical de Profesionales Taurinos. Desde el año 1989 fue el picador de confianza de Enrique Ponce. Está semana se ha conocido que la La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la impugnación desde ASPROT contra los dos Convenios Colectivos Nacionales Taurinos que, desde hace años, regulan el sector profesional. Ese es el motivo de la entrevista de Antonio Saavedra en el programa EMBESTIDAS, donde habla claro y directo: «No queremos hacer daño a ningún profesional, simplemente vamos a por la cabecera, que son los que están metiendo la pata en estos instantes. ASPROT está ahí para lo que quiere cualquier subalterno cuando se viste de torero. Somos los únicos de todo el toreo que queremos es construir para que los novilleros puedan salir adelangte y levantar la fiesta del toreo».

La pandemia ha reavivado más todavía la necesidad de ajustar los costes de los festejos. Ahí son las novilladas quien más sufre. La feria de novilladas de Villaseca de la Sagra fue el punto caliente del año. Muchos toreros se negaron a ir. Y los que fueron, han sido víctimas de presiones y represalias por parte los compañeros.
Las cuadrillas forman un sector muy sindicalizado, que siempre se ha hecho fuerte en su capacidad de negociar. Seguridad Social, derechos de imagen. Entra mucho en juego ahí. Y es la propia Fiesta la sufre los desequilibrios, y sobre todo en época de vacas flacas.
Declaraciones de Antonio Saavedra:
«Desde ASPROT estamos luchando contra esta anterior pandemia que ya había en el mundo taurino. Porque se dedicaban a destruir y a que nadie irrumpiera en un convenio que habían hecho a su manera».
«¿Cómo se ha permitido desplazar y dejar fuera a los compañeros del 90% de los festejos del año? Desde ASPROT se ha estado luchando para que se ayude a las plazas de tercera y cuarta categoría, no a las de primera como ha hecho la UNPBE entregando hasta un 10% que le han entregado a las empresas que han dado toros en las plazas de primera y de segundo. ASPROT ha hecho al revés, se ha enfrentado a un problema gordo y ha dicho aquí hay que ayudar a los pequeños, a los pueblos donde se forman los novilleros, los banderilleros, los picadores. Ese es el punto clave para ayudar»
Así dice el propio comunicado emitido por ASPROT:
Esta asociación sindical presentó el pasado mes de octubre, demanda de impugnación del Convenio Colectivo Nacional Taurino Estatutario, integrado, entre otras asociaciones, por la Unión de Toreros –UT– Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles – UNPBE– la Asociación Nacional de Mozos de Espadas –ASNAME– y la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos –ANOET– Varias de ellas protagonizaron el suceso acaecido el pasado mes de septiembre en Villaseca de la Sagra, donde intentaron boicotear la feria de novilladas con el objetivo de suspenderla tras estar ésta acogida a un acuerdo que busca la viabilidad de los festejos menores en plazas de tercera y cuarta categoría.
Asimismo, se hemos impugnado el Convenio Colectivo Nacional Taurino Extraestatutario, ya que ambos convenios vienen llevando a cabo la función de los visados de contratos de festejos taurinos de forma injusta, perjudicando a los profesionales más débiles del sector, como son Matadores de Toros de los grupos inferiores, Novilleros y Rejoneadores.