VALÈNCIA: TRES DÍAS DE TOROS PARA REINVIDICAR LA TAUROMAQUIA EN TORNO AL 9 D’OCTUBRE

Alrededor de la Diada del 9 d’Octubre, en democracia, la Plaza de toros de València ha abierto siempre sus puertas para dar toros y celebrar la festividad de todos los valencianos. Esta vez son tres días de toros y cuatro citas para abrazar una fecha que se vivirá con especial carácter reivindicativo –cerca de una decena de manifestaciones de todos los colores hay programadas en València– también por la cultura taurina, la cultura de bou vertebradora de norte a sur en la Comunitat Valenciana, motor, referencia y raíz de la Tauromaquia.

2016-03-13 17.31.15

Una vez el 9 d’Octubre fue fecha ligada a las figuras: varios manos a manos entre Ponce y El Soro o el maestro Josemari Manzanares. Incluso una vez fue el propio Ponce quien reservó la fecha de la festividad en toda la Comunitat Valenciana para encerrarse con seis toros. Eran tiempos de aquellas temporadas solo aptas para superhéroes. Hoy a las figuras les viene justo llegar a Zaragoza toreando la mitad o menos que hace 20 años, y no digamos llegar a Jaén.

El gran día de la Comunitat Valenciana, años atrás cerrado con el forzado compromiso del pliego con una novillada, este año se festeja con un Festival Benéfico que viene precedido por una novillada sin caballos hoy sábado 6 de octubre y una novillada picada el domingo 7 de octubre. Y el 9 d’Octubre además del día de todos los valencianos también serán el Día de la Tauromaquia.

Fue el niño Adrián quien soñó con un festival benéfico en las fechas de octubre y dos años después se recupera. La primera edición se celebró en una mágica jornada y Adrián disfrutó de su festival en 2016. Ya en febrero de 2018 surgieron noticias anunciando el acuerdo entre empresa, Diputación y Eduardo Hinojosa, padre de Adrián.

Ahí estaba la posibilidad, que a partir de ahí ya evolucionó y fue cobrando vida. Así, a beneficio de la lucha contra el cáncer infantil quedarán 6.000 euros, el resto de los beneficios pasarán a financiar la Fundación Toro de Lidia, el instrumento que pretende convertirse en aglutinador de la voz de todos los taurinos para defensa, promoción y difusión de la Tauromaquia y su cultura.

Benéficos son tanto el festival programado para la tarde del 9 de octubre (18 horas) como el festejo de recortes programado el mismo día a las 12 del mediodía. El festival reúne a las máximas del figuras del momento: Ponce, El Juli, Manzanares, Talavante, Cayetano, Román, que sustituye a Roca Rey –baja de última hora– y Borja Collado. Por su parte, el festejo de recortes será una amalgama de viejas glorias del festejo popular, estrellas actuales y las más valientes mujeres, todos y todas frente a toros de emblemáticas ganaderías como Victorino, Adolfo Martín, Partido de Resina, Torrestrella, Samuel Flores, Saltillo y López Gibaja.

El día 6 de octubre se anuncia una novillada sin picadores de Lópe Gibaja en la que se anuncian Yan Lamothe (ET Bayona), Juan José Villa ‘Villita’ (ET Yiyo de Madrid), Fran de Vale (ET Albacete), Jordi Pérez (ET Valencia), Miguel Polope (ET Valencia) Diego García (ET Colmenar Viejo). El domingo 7 de octubre se anuncia una, siempre interesante, novillada de Los Maños para un cartel que trae la obligación de sacar ya sí o sí el arroz del fuego si no quieren que se les pase definitivamente: Borja Álvarez, Jesús Chover y Cristian Climent.

Son días para tomar partido y comprometerse, también para tener memoria y recordad el sueño del niño Adrián. No debemos fallar.

9 octubre 2018 plaza toros valencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s