LOS NOVILLOS DE JANDILLA LO MERECÍAN TODO Y MÁS

FOTOS :: CARLOS LITUGO

Rueda fortuna. La suerte que viene y va y es fundamento en la tauromaquia. De la suerte depende casi todo en el círculo mágico. Por supuesto en el de València, que ha reabierto una temporada más por la Feria de Fallas 2020. Y van 161 años para uno los emblemas y nexos fundamentales en la vida y cultura de la sociedad valenciana, la Plaça de Bous del carrer Xàtiva. Rueda fortuna. Pero la suerte también merece ser alimentada con alma, corazón, personalidad. Los novillos de Jandilla que se lidiaron lo merecían todo y más.

Era día de encuentros y bienvenidas. Media plaza en un festejo de promoción. 5.000 y pico personas. Ha arrancado la Feria de Fallas en domingo, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para luego seguir el próximo jueves, ya más al calor del meollo fallero. El ruido hoy lo pusieron las batucadas del día de reivindicación por la igualdad. Malditas batucadas, por cierto.

Una novillada sin picadores con el hierro de Jandilla descorchaba el ciclo. Pareja, bonita, agradable. Noble hasta decir basta. Un lujo por momentos. Una oportunidad auténtica para destacarse. Acarameladas embestidas, otras más encastadas. Pero ni una mala mirada. Todas rompieron a buenas y las que no, a mejores. El buen aire de los novillos predominó por encima de un sexteto de novilleros con denominaciones de origen distintas pero monotónicos en general. Sólo de forma esporádica se dio lustre a las embestidas o la personalidad la sacaron a pasear.

Un oreja cortaron Emiliano Robledo, Alejandro Peñaranda, Javier Camps y Germán Vidal ‘El Melli’. De Aguascalientes, Albacete, Massamagrell (València) y El Puerto de Santa María. A quien firma le gustaría encontrar más distinciones entre ellos y el resto de los actuantes de Beziers y Nimes, Cristián Parejo y Niño Julian.

Empezó la tarde con un manojo de volteretas, algo propio de una becerrada así. Cristián Parejo recibió al novillo ‘Juguetón’ por chicuelinas en los medios, pero mejores, por templadas y despaciosas, fueron las que le sopló al buen sexto en su su turno de quites. El de Beziers en el primero, por las apreturas y las ganas, se llevó dos volteretas con la capa. El hidrocálido Emiliano Robledo en su turno de quites también besó la lona y el francés otra vez en la respuesta. No le faltó actitud al inicio.

Luego el Jandilla quedó, como se dice vulgarmente, para ponerle el culo. Noble y algo rajadito, dejaba estar una enormidad. Parejo se pasó de faena por puras ganas y la ovación se la repartieron novillo y novillero.

Al eral ‘Promotor’ le sobró vibración y a Emiliano Robledo (ET Aguascalientes), esperarlo un poco más y no andar como prisas y descompuesto. Sumó muchos muletazos de largo trazo, trallazo va trallazo viene. Mató rápido y bien y cortó una oreja.

Alejandro Peñaranda, de Albacete, demostró quietud entre las ruidosas batucadas y el mejor son del eral ‘Seductor’. Una oreja.

El nimeño Nino Julián derrochó mente despierta. Espabilado y siempre al ataque, ganándole el paso al novillo ‘Señalado’ para mantenerlo sujeto a la muleta y correrle bien la mano.

Javier Camps jugaba en casa. Un guapo verde botella y oro de estreno. El corte de pelo sorista y en los tendidos amigos, familia y vecinos de Massamagrell, Foios, Museros o Albalat. ‘Hostelero’ manifestó debilidad en sus apoyos desde el mismo inicio. El Melli aprovechó por crinolinas su turno de quites. Y Javier Camps se esmeró en administrar las fuerzas del novillo. Muy despacio todo. Mejor en redondo que al natural. Camps tuvo que torear también sin toro. Bordó varios pases de pecho a cámara lenta y la estocada resultó efectiva. Una oreja merecida. Por cierto, entre lo mejor de la tarde, el segundo par de banderillas del valenciano del Parque Alcosa José Ramón Maestro.

El sexto ‘Cantinero’ fue otro de los novillos importantes de la tarde. Mucha clase y profundidad en la embestida. German Vidal ‘El Melli’, entre la batucada y el helicóptero que vigilaba la cola de la manifestación, dejó un saludo por auténticas verónicas de rodillas con larga de remate y sumó una oreja por una faena de buena técnica. Pero como a casi todos, al final faltó más corazón, más alma para alimentar la buena suerte que repartieron los de Jandilla.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Valencia, 8 de marzo de 2020. Primer festejo de la Feria de Fallas. Novillada sin picadores. Erales de Jandilla para:

Christian Parejo, de la Escuela Taurina de Beziérs, ovación tras aviso
Emiliano Robledo, de la Escuela Taurina de Aguascalientes, oreja
Alejandro Peñaranda, de la Escuela Taurina de Albacete, oreja tras aviso
Nino Julián, de la Escuela Taurina de Nimes, silencio
Javier Camps, de la Escuela Taurina de Valencia, oreja con petición de la segunda
Germán Vidal “El Melli”, Escuela Taurina Volapié, oreja con petición de la segunda. 

Media plaza. Algo más de 5.000 personas.

Un comentario en “LOS NOVILLOS DE JANDILLA LO MERECÍAN TODO Y MÁS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s