LA NECESIDAD DE REIVINDICAR A RUIZ MIGUEL AHORA: «SI NO HAY PASIÓN SE QUEDA TODO VACÍO»

Hay necesidad de reivindicar a Francisco Ruiz Miguel hoy, ahora. El toreo lo necesita. Por carácter, la sencillez, humildad y por historial apabullante, por poder mental, capacidad de sufrimiento y una pasión desbordante e inmarchitable. «Sin pasión no hay nada», cuenta en el programa Embestidas de Soul Radio cuando se cumplen 50 años –el próximo 26 de abril– de la faena al Miura ‘Gallero’, el rabo de Sevilla. «Ahí empezó la carrera importante mía». Y así hasta sumar 100 corridas de Miura o 10 puertas grandes en Madrid. Tremendos número.

Ir a descargar

Pero lo que impone de verdad son las corridas de Miura o Victorino, las embestidas a las que ha sometido, los terrenos que le ha pisado a según qué toros. «Y no un año, 22 años en activo sin interrupción, eso te marca mucho tu carácter, tu forma de ser, tu pasión por esto. Porque si no hay pasión no hay nada, se queda todo vacío».

¿Figural del toreo? «No me considero figura. Eso lo tiene que decir la gente. Yo no me considero. He dado todo lo que he tenido y soy una persona muy humilde. Lo que sí te digo es que me siento muy orgulloso de lo que he sido en el toreo y lo que represento. Gracias a los esfuerzos he llegado a tener un puesto destacado, pero la verdad es que no me lo creo».

Ir a descargar

Un figurón al servicio de la Fiesta. «Desde que me tiré de espontáneo en Cádiz estoy disfrutando de mi profesión. Nacía para esto, sin esto no habría sido en mi vida». Hoy sigue en Canal Sur desbordando pasión y al pie del cañón con la escuela taurina. «Eso me da ahora vida. Estamos al servicio de la Fiesta, de los chavales de las escuelas taurinas, en definitiva, al servicio de lo que ha sido mi vida y mi pasión»

Tres personas fundamentales. «Rafael Ortega, mi maestro, ha sido para mí todo. Su primo Paco Ortega fue mi apoderado. Yo he tenido dos apoderados en mi carrera, quien me sacó, Paco Ortega, y quien me retiró, Pepe Luis Segura. Junto a ellos, Rafael Ortega, son las tres personas más importantes de mi carrera.»

Ir a descargar

Dos meses viviendo en Barcelona y la alternativa. «Cuatro días después de mi debut en San Fernando toree en Barcelona. Tuve un suerte tremenda y toree 7 u 8 novilladas seguidas. Me quedé cerca de dos meses en Barcelona, corté dos rabos de novillero allí, uno en La Monumental y otro en Las Arenas. Y le dije a mi apoderado que Balañá me ofrecia la alternativa».

Los inicios fueron duros. «Me dieron bastante leña. Pero tenía mucha fuerza y mucha ilusión, salía con los puntos y los drenajes puestos. Yo lo que quería era torear. Era como los gallos de pelea». En los dos primeros años de alternativa se juntan varios percances como para hacer dudar a cualquiera, pero la determinación de Ruiz Miguel se abre paso y llega el rabo de Sevilla.

«Son años de los más grandiosos del toreo. Con un plantel de figuras muy fuerte y unos jóvenes que veníamos arreando. Ponerte con 19 o 20 años en una puerta de cuadrillas con Camino, Viti, Dominguín, Bievenida, Ordoñez, Miguelín…»

Las conversaciones con el miedo. «El poder mental es fundamental. En Pamplona, Madrid o Bilbao me quedaba solo en la habitación del hotel y hablaba con el miedo. Y cuando me iba a la plaza, yo era quien cerraba la puerta de la habitación, le decía al miedo, quédate ahí que luego vuelvo y te recojo. Para torear hay que tener libertad de mente. En la vida me ha hecho falta ir al psicólogo.

Ir a descargar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s