La primera emoción intensa para estas Fallas 2019 lleva el sello de Victorino Martín. Primera corrida fallera y la vuelta de los Victorinos a esta feria desde 2006. El ganadero Victorino Martín pasó por el programa Cultura de Bou hace escasos días a modo de previa del cartel de Fallas y también para analizar un invierno intenso al frente de la Fundación Toro de Lidia.
Así explica Victorino Martín cómo viven la vuelta a la Feria de Fallas: «Volvemos a València con mucha ilusión después de unos años sin lidiar en Fallas. Es una plaza donde hemos tenido tardes importantes y nos anunciamos con tres toreros que entienden nuestros toros.»
Los toros que conforman el lote los conocimos días atrás. El ganadero dice que se trata de «una corrida cinqueña, abierta de líneas y sementales y muy cuajada con la que vamos muy a gusto a València. El primer contacto con la temporada en Vistalegre no puedo ser más positivo con Morisco y un toro complicado que pudo ver todo el mundo el momento en el que está un torero como Emilio de Justo».
Victorino Martín lamenta la baja de Fortes, un torero que, recuerda, «ha cuajado grandes tardes con toros de casa como la del domingo de ramos en Madrid hace un año». Y al mismo tiempo ve en Varea «un torero muy prometedor. La pena es cómo ha entrado, por la sustitución. Es un torero joven, que levanto grandes expectativas de novillero y que es un torero al que siempre se le espera».
La cita de València por Fallas es la primera corrida completa que lidia Victorino Martín tras un intenso invierno del ganadero al frente de la Fundación Toro de Lidia en el que ha hecho infinidad de kilómetros: «Todos los que se hagan son pocos por defender nuestra cultura, por defender un forma de entender la vida. Tenemos un patrimonio único y esta es una labor nuestra, de todos los aficionados. La mejor forma de hacerlo es sintiéndose orgullosos de ser aficionados a los toros y segundo también haciéndose amigo de la Fundación Toro de Lidia».
Ha cruzado la península varias veces de norte a sur y de este a oeste. Se ha reunido con el ministro de Cultura o ha subido a la tribuna del Senado. Le preguntamos por las primeras conclusiones que saca así en corto y por derecho y así responde Victorino Martín: «La principal conclusión que sacó es que nuestros dirigentes políticos y la sociedad urbanita desconocen el mundo del toro. Los políticos han agradecido que nos acerquemos a ellos les expliquemos lo que somos y que, además, les abramos los ojos para conocer lo que significa todo esto para que ellos lo defiendan con la magnitud que nuestro patrimonio, la tauromaquia, se merece».