«Emocionado, sorprendido, contento, asombrado, maravillado. Todo lo que se diga es poco para cómo me encuentro. No me esperaba tal reacción de los aficionados. Cómo es posible que un animal ponga de acuerdo a tantísima gente, como ha conseguido ella, la vaca Alegría». Así se explica el ganadero José Vicente Machancoses en entrevista al programa Embestidas (a partir del minuto 11) cómo ha sentido la despedida de los aficionados y aficionadas al bou al carrer a la vaca ‘Alegría’. Sobre esta demostración de admiración hacia un animal de su ganadería, José Vicente desea «a ver si esto ayuda a la lucha que tenemos para seguir y subsistir con los festejos populares y para que se den cuenta la gente de la clara se personas que cómo queremos, cómo cuidamos, cómo tratamos y cómo despedimos a los animales», confiesa José Vicente Machancoses.
‘Alegría’ ya se ha convertido en auténtica leyenda ya. La entrevista comienza con José Vicente conduciendo su camión, yendo a recoger comida para los animales: «los animales comen todos los días y hay que ir a por la comida todos lo días, hay que pelear y luchar mucho».
‘Alegría’ nació el 6 de febrero de 2005, un día muy difícil para el ganadero. Ese día falleció su padre, Vicente Machancoses. Aquel día José Vicente confiesa que se dijo a sí mismo: «En un fatídico día no serás capaz de darme una alegría. Y así ha vivido, siendo una ‘Alegría’ constante para mí.»
La vaca, dice Manchancoses «llegó en un momento en el que la gente empezaba a desconfiar de mí y de mis animales, y fue la que empezó a levantar todo». Este reportaje en la web Terra de Bous cuenta su historia.
La fuerza de la Cultura de Bou ha embestido una vez más, esta vez de forma emotiva. En redes sociales ha sido un auténtico aluvión de admiración hacia la vaca ‘Alegría’. En esta web se ha convertido en la noticia más visitada de este 2021. 16 años de bravura demostrada en toda la Comunidad Valenciana y las Tierras del Ebro han impactado en muchísima gente. Embestidas para el recuerdo que se han convertido en trending topic en la despedida el pasado 6 de abril de 2021 de la vaca ‘Alegría’, que ya es leyenda.